La primera olimpiada fue en el 776 a.c., año en el que se hizo la primera lista de vencedores.
Los juegos olímpicos se celebraban en verano, cada cuatro años, periodo llamado olimpiada.
Los juegos eran celebrados en honor a Zeus, ya que era el padre de los dioses en la mitología griega.
Durante su celebración se cumplía la denominada tregua olímpica que implicaba la paralización de los conflictos bélicos.
En las competiciones sólo podían participar hombres honorables de ascendencia griega.
Los juegos pasaron de ser un festival de atletismo y lucha que duraba un día, a convertirse en una celebración de cinco días con diferentes pruebas, en el 472 a.C.
No se conoce con precisión el orden de las pruebas, pero el primer día se dedicaba a los sacrificios. El segundo comenzaba, con carreras pedestres. Los otros días se celebraban luchas, boxeo y el pancracio, una combinación de las dos.
Sólo los más ricos podían participar en las carreras de caballos. A la carrera de caballos le seguía el pentatlón, una serie de cinco pruebas: velocidad, salto de longitud, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco y lucha.
Los juegos olímpicos alcanzaron su máxima popularidad en los siglos V y IV a.C. En el 394 d.C. el emperador Teodosio I el Grande los suspendió por su simbología pagana.
dijous, 29 de maig del 2008
Subscriure's a:
Missatges (Atom)